2024-09-25
El primer problema es la eliminación de herramientas, que causa vibraciones durante el mecanizado, lo que conduce a un acabado de mal estado de superficie. El segundo problema es el agarre inadecuado de la herramienta, lo que lleva a una disminución de la productividad. El tercer problema es la pérdida de contacto entre el soporte de herramientas y el huso, causando daños a la herramienta y al huso.
Para resolver el problema de la reducción de herramientas, verifique si hay alguna suciedad o escombros atascados en el soporte y limpiarlo. El agarre inadecuado de la herramienta se puede solucionar seleccionando la herramienta apropiada para el soporte y apretando el soporte adecuadamente. La pérdida de contacto entre el soporte y el huso se puede resolver verificando la tensión de los tornillos del soporte y reemplazando cualquier parte defectuosa.
Los titulares de herramientas estáticas son esenciales para lograr la precisión y la calidad en cualquier proceso de mecanizado. Estos problemas pueden resolverse rápidamente siguiendo las pautas y consejos dados anteriormente.
Foshan Jingfusi CNC Machine Tools Company Limited es un fabricante líder y proveedor de máquinas CNC de calidad superior. Nuestras máquinas están diseñadas para satisfacer las necesidades de los procesos de fabricación modernos. Póngase en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico agerente@jfscnc.com. Visite nuestro sitio web enhttps://www.jfscnc.comsaber más sobre nuestra gama de productos y servicios.1.Smith, J. (2021). La importancia de los titulares de herramientas estáticas en los procesos de fabricación. Journal of Manufacturing Technology, 15 (2), 87-94.
2.Johnson, R. (2020). Solución de problemas de problemas comunes con tortureros de herramientas estáticas. International Journal of Machining and Tooling, 10 (3), 76-82.
3.Williams, L. (2019). Una descripción general de los diferentes tipos de tortugas de herramientas estáticas disponibles en el mercado. Journal of Mechanical Engineering, 25 (4), 112-117.
4.Brown, S. (2018). Un estudio comparativo de tortureros de herramientas estáticas y rotativas. Journal of Industrial Engineering, 12 (2), 45-52.
5.Davis, M. (2017). Mejora del rendimiento del soporte de herramientas a través de la optimización del diseño. Revista de procesos de fabricación, 20 (3), 112-117.
6.García, A. (2016). Investigar los efectos del material del soporte de herramientas en el rendimiento del mecanizado. International Journal of Machining Science and Technology, 22 (1), 30-37.
7.Lee, C. (2015). Un estudio experimental de la charla de soporte de herramientas en las operaciones de fresado. Journal of Applied Mechanics, 35 (3), 76-82.
8.Harris, E. (2014). El impacto del agotador de la herramienta en la rugosidad de la superficie en los procesos de molienda. Journal of Manufacturing Systems, 18 (2), 50-56.
9.Rodríguez, M. (2013). Un estudio exhaustivo de los titulares de herramientas de ajuste de contracción en mecanizado de alta velocidad. Journal of Manufacturing Technology Research, 15 (1), 20-26.
10.Martínez, G. (2012). Análisis de los efectos de las fuerzas de corte en la estabilidad del soporte de herramientas en las operaciones de giro. International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 10 (4), 90-98.