2024-09-24
Existen varios tipos de portavasos utilizados en la fresación, que incluyen:
Si necesita reemplazar un portavasos dañado, el proceso es relativamente sencillo. Primero, retire el portero de la herramienta antiguo y limpie el cono del huso. A continuación, instale el nuevo portavasos insertándolo en el cono del husillo y apretando la barra de tiro. Finalmente, verifique el agotador del soporte de la herramienta utilizando un indicador de marcación para asegurarse de que esté dentro de los límites aceptables.
El portavasos adecuado para sus necesidades de fresado depende de varios factores, como el tipo de material que está fresando, la forma y el tamaño del cortador y el tipo de husillo. Considere la aplicación de fresado y seleccione un portavasos que proporcione el mejor agarre, precisión y rigidez al tiempo que reduce el desgaste de la herramienta. Puede consultar con un especialista en herramientas para ayudarlo a elegir el soporte de herramientas adecuado para sus necesidades específicas de fresado.
El uso de portavasos de alta calidad para la fresación proporciona varios beneficios, que incluyen:
Los portavasos para la fresación es un componente crítico de la fresadora que proporciona un agarre seguro en el cortador de fresado. La selección y el uso adecuados de los titulares de herramientas son esenciales para operaciones precisas de corte, equilibrio de herramientas y prevenir la vibración y la charla. Considere la aplicación de fresado y seleccione un portavasos de alta calidad que proporcione el mejor agarre, precisión, rigidez y reduce el desgaste de la herramienta.
Foshan Jingfusi CNC Machine Tools Company Limited es un fabricante profesional de máquinas CNC y accesorios de máquinas herramienta. Nuestros productos incluyen tornos CNC, fresadoras, máquinas de perforación y portavasos para fresador. Estamos comprometidos a proporcionar productos y servicios confiables y de alta calidad que cumplan y superen las expectativas de nuestros clientes. Si tiene alguna consulta o pregunta sobre nuestros productos y servicios, no dude en contactarnos engerente@jfscnc.com.Akbari, J. y Liang, S. Y. (2019). Predicción de desgaste de herramientas en la fresado final de TI-6Al-4V utilizando un nuevo sistema de sensores compactos. Revista de procesos de fabricación, 40, 362-372.
Alam, M. K., Rahman, M. y Wong, Y. S. (2018). Una revisión exhaustiva de la teoría de mecanizado predictivo de vanguardia y las estrategias de mecanizado innovadoras: hacia el mecanizado inteligente. Journal of Manufacturing Systems, 48, 224-239.
Chen, L., Li, L. y Liang, S. Y. (2019). Predicción de rugosidad de la superficie en el giro de CNC utilizando regresión no paramétrica con variables de entrada optimizadas. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 105 (9-12), 4113-4128.
Fard, M. K., Kouam, J., Budak, E. y Altintas, Y. (2020). Predicción y verificación experimental del desgaste de herramientas y fuerzas de corte en la molienda helicoidal de Inconel 718. Revista internacional de máquinas herramientas y fabricación, 153, 103528.
Gao, L., Zou, S., Xiao, Z., Xia, L. y Cheng, K. (2021). Predicción de la rugosidad de la superficie en el proceso de fresado de geometrías multidiosas basado en el aprendizaje automático. Journal of Advanced Manufacturing Systems, 20 (01n02), 69-80.
Li, Z. Y., Liang, S. Y. y Zeng, X. K. (2018). Predicción de la fuerza de corte en la fresado de la superficie inclinada con un nuevo enfoque teórico y experimental. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 94 (9-12), 3229-3243.
Lin, T., Gao, X. L. y Liang, S. Y. (2018). Modelado predictivo de la fuerza de corte y el desgaste de la herramienta en la perforación de compuestos de plástico reforzados con fibra de carbono utilizando red bayesiana. Revista de procesos de fabricación, 32, 139-148.
Ma, J., Du, J. y Zhang, Y. (2021). Desarrollo de un nuevo sistema de medición y mitigación de vibraciones de mecanizado para un torno a gran escala con una verificación de experimentos in situ. Medición, 177, 109318.
Murino, T. y Ratchev, S. (2020). Un nuevo enfoque para modelar la tasa de eliminación del material en el mecanizado electroquímico. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 109 (9-12), 3331-3344.
Xu, J., Zhang, G., Du, J. y Dong, D. (2019). Modelado predictivo de la rugosidad de la superficie en el proceso de giro duro con la consideración del efecto de desgaste de la herramienta. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 102 (5-8), 1351-1363.
Zhao, F., Liang, S. Y. y Xu, L. (2019). Predicción de las fuerzas de corte y la rugosidad de la superficie en la molienda de la cara de compuestos de plástico reforzados con fibra utilizando aleaciones de memoria de forma Cu-Zn-AL como herramientas. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, 100 (9-12), 2873-2887.